miércoles, octubre 29, 2014
lunes, octubre 27, 2014
EL ANÍS
Anís es el nombre común de una hierba anual de la familia de las apiáceas, igual que el perejil. La planta del Anís adulta suele tener unos 50 cm. de altura, sus hojas son pinnadas en la base y divididas profundamente en la parte superior del tallo. Sus flores, de color blanco a amarillo muy suave, son pequeñas y de cinco pétalos. Los frutos del anís consisten en dos carpelos unidos, llamados cremocarpos, y son estos los que poseen gran parte de su fuerte sabor aromático. En plantas jóvenes, todas sus comestibles, los tallos del anís poseen una textura parecida al apio, su sabor es más suave que el de las semillas. Sus semillas, que contienen la mayor parte de su poder aromático, tienen un sabor dulce.
Tanto su aroma como su sabor son debidos a un aceite denominado esencia de anís, este aceite contiene acetol. La fragancia del anís, obtenida del aceite de sus semillas principalmente, se usa en culinaria y en la preparación de perfumes y aromatizantes. Sus usos principales los encuentra en panadería y repostería, en la elaboración de licores y en algunos platos como mariscos.
El anís, Pimpinella anisum, es originario de Asia y se cultiva actualmente en numerosas regiones a nivel global. El anís estrellado, Illicium verum, originario de China y también conocido como Anís de China o Anís Chino, es el fruto de otra planta diferente llamada badián. Las características del fruto del badián son muy similares a las del Anís, tradicionalmente en farmacia, se usa en infusión como remedio contra el cólico y el reumatismo, y sus semillas masticadas después de la comida favorecen la digestión.
BENEFICIOS DEL ANÍS
Para la infusión básica de anís, la cual sirve para diversos malestares como dolores de estómago, espasmos abdominales o cólicos se debe agregar una o dos cucharaditas de semillas a una taza de agua hirviendo, se tapa y se deja en ebullición por 10 minutos, se deja reposar y se toma una taza tres veces al día.
Para estimular la lactancia: A un litro de agua hirviendo se le agregan 30 g de hojas y 15 g de semillas y se deja reposar por 5 o 10 minutos. Es recomendable beber esta infusión después de cada comida por el tiempo que dure la lactancia.
jueves, octubre 23, 2014
JUDIT: AUTOBIOGRAFÍA Y DESCRIPCIÓN

He vivido en San Andrés y en Los Corrales de Buelna, y actualmente vivo en Santiago de Cartes.
A los 7 años tuve un hermano que en estos momentos tiene 5 años y le quiero un montón a pesar de que es muy revoltoso.
Yo soy alta. Tengo el pelo castaño y rizado. Mis ojos son pardos.
Mis aficiones son el canto, el baile , la moda, los animales y la cocina.
De mayor megustaria ser cantante, peluquera , bailarina , artriz , artista , camarera , diseñadora de moda o veterinaria.
lunes, octubre 20, 2014
ESMERALDA, DESCRIPCIÓN Y AUTOBIOGRAFÍA
ESMERALDA MANZANARES ALUNDA 6B
Me llamo Emeralda. Naci el 2o-10-2oo2 en Santander.
He vivido en Cartes desde1º. Estudio en el Manuel Lledias Gómez.
Hice mi primera comunion el 26 de mayo de 2012.
Soy alta y delgada.
Mi cara es redonda y morena.
Mi pelo es castaño largo y liso. Mis ojos marrones oscuros.
Soy amable y simpática.
Me gusta el fútbol.De mayor quiero ser entrenadora de algun deporte de niños pequeños.
Me llamo Emeralda. Naci el 2o-10-2oo2 en Santander.
He vivido en Cartes desde1º. Estudio en el Manuel Lledias Gómez.
Hice mi primera comunion el 26 de mayo de 2012.
Soy alta y delgada.
Mi cara es redonda y morena.
Mi pelo es castaño largo y liso. Mis ojos marrones oscuros.
Soy amable y simpática.
Me gusta el fútbol.De mayor quiero ser entrenadora de algun deporte de niños pequeños.
jueves, octubre 09, 2014
MÁS RECURSOS PARA LA ORTOGRAFÍA
Enlaces a páginas con recursos para trabajar la ortografía:
http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/ortografiate/index.htm
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/menu.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/agudas_llanas_esdrujulas/agudas_llanas_esdrujulas.html


http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/agudas_llanas_esdrujulas/agudas_llanas_esdrujulas.html
miércoles, octubre 08, 2014
LA SERPIENTE
lunes, octubre 06, 2014
BIOGRAFÍA DE KARLOS ARGUIÑANO
(1948/09/06 - Unknown)
Karlos Arguiñano Urkiola
Cocinero español
Nació el 6 de septiembre de 1948 en Beasain, Guipuzcoa (España).
Estudió maestría industrial, y después trabajó en la fábrica de trenes de Beasain como chapista. Con 17 años entró en la Escuela de Hostelería del Hotel Euromar en Zarautz (Guipuzcoa) dirigido por Luis Irizar.
En 1978 abrió su propio restaurante. En la década de los 80 impartió clases de cocina en Nueva York y Washington. Así como en diversas escuelas de hostelería de Cuba. En 1996 inauguró también en Zarautz la Academia de Cocina Aiala. Once años después y en el mismo enclave amplió las instalaciones incorporando un hotel de cuatro estrellas.
Cocinero muy popular en España y otros países gracias a sus programas de cocina en televisión. Es autor de muchos libros de cocina.
Casado con María Luisa Ameztoy, es padre de seis hijos: Eneko, Zigor, Karlos, Martín, Joseba y Amaia.
COPIA ESTAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO Y CONTESTA:
- ¿Dónde nació Karlos Arguiñano? ¿En qué año?
- ¿Cuántos hijos tuvo la madre de Karlos Arguiñano?
- ¿A qué edad empezó a estudiar cocina?
- ¿Con qué estaba relacionado su primer trabajo?
- ¿Cuándo abrió su propio restaurante? ¿Cuántos años tenía?
- ¿En qué otros países trabajó?
- ¿Por qué es famoso?
- ¿Cómo se llama su mujer? ¿Y sus hijos?
- ¿Puedes decir el nombre de otros cocineros importantes?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)